
Redacción científica y académica: lo que hay que saber
El curso online de «Redacción científica y académica: lo básico que hay que saber», está dirigido para investigadores, profesionales y estudiantes universitarios (preferentemente iniciados).
Considerando que, hoy más que nunca, el rol investigador de todo profesional y estudiante, es de trascendental importancia en la academia, pues están en la obligación ineludible de adaptarse a las exigencias y realidades investigativas de las universidades; toda vez que desde la academia se generan los cambios y los avances de todo tipo para el desarrollo social.
Las claves para una eficiente redacción científica y académica que, todo buen investigador debe saber, son precisamente: el estructurar un documento de investigación, pudiendo ser este un artículo de reflexión, ensayo y/o artículo científico con todas las exigencias formales y de fondo.
El correcto planteamiento de un documento científico y académico, dependerá de algunas consideraciones tales como la justificación, los propósitos, los materiales y métodos, los resultados y las conclusiones, así como también el estilo y redacción.